A Academia Xacobea regresará a Noia para dar entrada a catro novos membros e reflexionar sobre o Camiño da Ría de Noia e Muros

Os actos organizados en colaboración co Concello noiés e a Asociación de Concellos do Camiño de Santiago da Ría de Muros e Noia celebraranse os días 13 e 14 de xuño
José Antonio Ballestero Pascual, Benedict Buono e Luis Rodríguez Ennes, como Académicos Honra, e Reyes Martel Rodríguez, como Académica Correspondente, formalizarán a súa incorporación á institución.
A Academia Xacobea celebrará os días 13 e 14 de xuño en Noia dúas xornadas extraordinarias que, ademais de permitir dar entrada a novos membros da institución, servirán de recoñecemento á historicidade do Camiño da Ría de Muños e Noia. Así o acordaron o presidente da Academia Xacobea, Marcelino Agís Villaverde, e o presidente da asociación dos concellos desa ruta de peregrinación e alcalde de Noia, Santiago Freire Abeijón, nunha xuntanza celebrada en Santiago para ultimar o programa de actividades.
Os actos comenzarán o venres pola tarde cunha visita guiada á igrexa de San Martiño de Noia. A continuación, e xa no auditorio Noela, procederase á celebración de sesión solemne de ingreso na Academia Xacobea de José Antonio Ballestero Pascual, Benedict Buono e Luis Rodríguez Ennes, como Académicos Honra, e de Reyes Martel Rodríguez, como Académica Correspondente.
Os actos do venres 13 concluirán coa proxección do documental O Camiño Esquecido, a actuación do grupo musical A Misela, e a cena oficial na honra dos novos académicos.
O sábado 14, os responsables da Academia Xacobea celebrarán unha sesión plenaria no salón de plenos noiés. Despois, o Antigo Casino acollerá a partir das 11 horas unha xornada técnica coas intervencións de Manuela Pérez Mato (O Portus Apostoli e a súa igrexa. San Martiño de Noia), Mario César Vila (O Camiño da Ría e Muros e Noia dende a análise histórica e arqueolóxica) e Antón Pombo (A experiencia da peregrinación a través do Camiño da Ría de Muros e Noia). A continuación, Santiago Freire, Marcelino Agís, Antón Pombo e Sebastián Valverde participarán nunha mesa redonda sobre os Retos e perspectivas do Camiño de Santiago da Ría de Muros e Noia. Pola tarde, os participantes nas xornadas embarcarán no balandro Joaquín Vieta.
La Academia Xacobea regresará a Noia para dar entrada a cuatro nuevos miembros y reflexionar sobre el Camino de la Ría de Noia y Muros
Los actos organizados en colaboración con el Ayuntamiento noiés y la Asociación de Concellos del Camino de Santiago de la Ría de Muros y Noia se celebrarán los días 13 y 14 de junio
José Antonio Ballestero Pascual, Benedict Buono y Luis Rodríguez Ennes, como Académicos Honra, y Reyes Martel Rodríguez, como Académica Correspondiente, formalizarán su incorporación a la institución.
La Academia Xacobea celebrará los días 13 y 14 de junio en Noia dos jornadas extraordinarias que, además de permitir dar entrada a nuevos miembros de la institución, servirán de reconocimiento a la historicidad del Camino de la Ría de Muros y Noia. Así lo acordaron el presidente de la Academia Xacobea, Marcelino Agís Villaverde, y el presidente de la asociación de los ayuntamientos de esa ruta de peregrinación y alcalde de Noia, Santiago Freire Abeijón, en una reunión celebrada en Santiago para ultimar el programa de actividades.
Los actos comenzarán el viernes por la tarde con una visita guiada a la iglesia de San Martiño de Noia. A continuación, y ya en el auditorio Noela, se procederá a la celebración de sesión solemne de ingreso en la Academia Xacobea de José Antonio Ballestero Pascual, Benedict Buono y Luis Rodríguez Ennes, como Académicos Honra, y de Reyes Martel Rodríguez, como Académica Correspondiente.
Los actos del viernes 13 concluirán con la proyección del documental O Camiño Esquecido, la actuación del grupo musical A Misela, y la cena oficial en la honra de los nuevos académicos.
El sábado 14, los responsables de la Academia Xacobea celebrarán una sesión plenaria en el salón de plenos noiés. Después, el Antiguo Casino acogerá a partir de las 11 horas una jornada técnica con las intervenciones de Manuela Pérez Mato (El Portus Apostoli y su iglesia. San Martiño de Noia), Mario César Vila (El Camino de la Ría y Muros Noia desde el análisis histórico y arqueológico) y Antón Pombo (La experiencia de la peregrinación a través del Camino de la Ría de Muros y Noia). A continuación, Santiago Freire, Marcelino Agís, Antón Pombo y Sebastián Valverde participarán en una mesa redonda sobre los Retos y perspectivas del Camino de Santiago de la Ría de Muros y Noia. Por la tarde, los participantes en las jornadas embarcarán en el balandro Joaquín Vieta.