Marcelino Agís falou en Vigo sobre a importancia do Camiño no pensamento europeo

O presidente da Academia Xacobea ofreceu unha das conferencias do ciclo «Entre o Atlántico e o Mediterráneo».
O programa foi organizado pola Asociación Dante Alighieri Vigo coa colaboración da Xunta de Galicia
O Camiño de Santiago no desenvolvemento do pensamento europeo é o título e o eixe da conferencia que o presidente da Academia Xacobea, Marcelino Agís Villaverde, ofreceu o pasado 30 de maio na biblioteca Juan Campoñel de Vigo no marco das xornadas Entre o Atlántico e o Mediterráneo. Pereginos italianos na historia de Europa organizadas pola Asociación Dante Alighieri Vigo coa colaboración da Xunta de Galicia.
Agís sumouse así a un ciclo inaugurado en febreiro polo director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, e o presidente honorífico do Centro Italiano de Estudos Composteláns da Universidade de Perugia, Paolo Caucci, e cuxo programa incluía tamén a participación de outros destacados expertos no Camiño como Francisco Singul e Manuel Garrido Rivera, da área de Cultura Xacobea de Turismo de Galicia; Manuel Robla Riesco, do Colexio Apóstolo Santiago de Vigo, e Benedict Buono, da Facultade de Filoloxía da USC.
Marcelino Agís habló en Vigo sobre la importancia del Camino en el pensamiento europeo
El presidente de la Academia Xacobea ofreció una de las conferencias del ciclo «Entre el Atlántico y el Mediterráneo».
El programa fue organizado por la Asociación Dante Alighieri Vigo con la colaboración de la Xunta de Galicia
El Camino de Santiago en el desarrollo del pensamiento europeo es el título y el eje de la conferencia que el presidente de la Academia Xacobea, Marcelino Agís Villaverde, ofreció el pasado 30 de mayo en la biblioteca Juan Campoñel de Vigo en el marco de las jornadas Entre el Atlántico y el Mediterráneo. Pereginos italianos en la historia de Europa organizadas por la Asociación Dante Alighieri Vigo con la colaboración de la Xunta de Galicia.
Agís se sumó así a un ciclo inaugurado en febrero por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el presidente honorífico del Centro Italiano de Estudios Compostelanos de la Universidad de Perugia, Paolo Caucci, y cuyo programa incluía también la participación de otros destacados expertos en el Camino como Francisco Singul y Manuel Garrido Rivera, del área de Cultura Xacobea de Turismo de Galicia; Manuel Robla Riesco, del Colegio Apóstol Santiago de Vigo, y Benedict Buono, de la Facultad de Filología de la USC.